Mercados

Contrataciones de altos ejecutivos financieros disminuyeron en el segundo semestre de 2013

Según el informe de Seminarium Penrhyn, el cuarto trimestre anotó una mejoría con respecto a los tres meses anteriores.

Por: Por María Marañón

 | Publicado: Martes 11 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


El último trimestre de 2013 podría catalogarse de positivo para las contrataciones de altos ejecutivos del sector financiero. Siempre y cuando se comparen con el desempeño del trimestre anterior, puesto que en los tres últimos meses del año las contrataciones de los profesionales de primera fila de las compañías de seguros, bancos, administradoras de fondos, AFP y los principales Family Office del país crecieron un 3,6% con respecto al periodo anterior, cuando aumentaron 1,7%, según un informe de Seminarium.

Sin embargo, los nombramientos han disminuido notoriamente si se cotejan las cifras del último semestre de 2013 con las del mismo lapso de 2012. En los últimos seis meses del año pasado, las designaciones supusieron el 2,7% de la dotación frente al 4,2% del 2012.

En total, de los nombramientos concretados en el último trimestre, el 72% corresponden a movimientos internos, una situación que dista del 45% que representó en el trimestre anterior.

Subsectores


En el último período, las compañías de seguros (de vida y general) explicaron el 59% de los movimientos de la industria, seguido de los bancos, que generaron el 24% de estas contrataciones.

Además, dentro de los propios subsectores, las compañías de seguros generales mostraron que las contrataciones significaron el 7% de la dotación de personal por sector, que se compara con el 0,5% del tercer trimestre del año. En el área de bancos, donde estas contrataciones representaron el segundo porcentaje más elevado con respecto a la plantilla total, con un 5%, también se observó un alza en relación al 3,3% de los tres meses previos.

Mientras que por profesionales, los de ingeniería civil y comercial fueron los más comunes en dichas contrataciones, al significar un 35% y 20% de los profesionales designados, respectivamente.

Ejecutivos destacados


Entre estos profesionales destacan Andrés Merino. El ejecutivo, que antes trabajó en el grupo BBVA durante siete años, fue designado gerente general de Metlife Chile Seguros Generales, empresa que se constituyó en 2013 y que inició operaciones el pasado diciembre. Por su parte, Gregorio Ruiz Esquide, que se desempeñaba como gerente de Marketing de Metlife Seguros de Vida, reemplaza a Merino en la Gerencia de Marketing de la compañía de seguros de Vida.

También en compañías de seguros, cabe mencionar el nombramiento de Miguel Luis Varas como gerente de Inversión de la Compañía de Seguros Cruz del Sur y Security Previsión. De igual modo, es de importancia señalar el regreso de Carlos Volante al Banco Santander, tras año y medio fuera de la entidad, para estar al cargo de la Gerencia de Calidad del Banco Santander Chile.Imagen foto_00000010Imagen foto_00000009Imagen foto_00000008Imagen foto_00000007

Lo más leído